Publicaciones - EL ACERO NO OXIDADO MÁS LONGEVO
El pilar de acero de Ashoka es una antigua columna de hierro ubicada a Delhi, India. Se cree que fue erigida en el año 402 dC. y se ha mantenido casi inalterable más de 1.600 años. Es conocida por su sorprendente resistencia a la corrosión y por ser un ejemplo destacado de la habilidad en la fundición de hierro en la antigüedad. Seguramente es la pieza de acero resistente a la corrosión más antigua fabricada por la humanidad.
Mide 7 metros de altitud y está compuesto principalmente de hierro forjado. Lo que hace que sea especial es su increíble capacidad para resistir la oxidación, aunque está expuesta a los elementos durante siglos. Aunque ha adquirido una capa de óxido, la corrosión no ha afectado significativamente a su estructura.
El secreto de la resistencia del pilar se atribuye a la presencia de una fina capa de óxido de hierro llamada "pátina". Esta capa protectora se forma naturalmente a lo largo del tiempo y evita que el hierro se oxide más profundamente. Los estudios científicos han revelado que la pátina del pilar contiene una combinación de minerales y elementos como fósforo, carbono y silicio, que contribuyen a su durabilidad.
La columna de Ashoka es un testimonio impresionante de la ingeniería y el conocimiento técnico. Ha sido objeto de estudio durante décadas y su resistencia a la corrosión ha inspirado avances en la ciencia de los materiales. Está considerado un importante patrimonio histórico y un símbolo de la habilidad artesanal y la durabilidad en la construcción.
.jpg)
Las más visitadas
La rugosidad en el acero inoxidable y su medida
La rugosidad y su medida en aceros inoxidables es
Los tipos de corrosión en aceros inoxidables: la corrosión por grietas
En este artículo se analiza brevemente la corrosi